El futuro de la computación, parte 3

De toda la vida he sido un fanático de los gadgets. De los unboxings. De la tecnología y, sobre todo, el cambio sociológico que implica cada avance. Por eso partí esta ¿trilogía? de posts hace algun tiempo acá, luego cuando me independicé acá… y hoy, 2 años más tarde, quiero retomar el tema. En un mundo de trabajo remoto, tus gadgets ya no son simplemente tu forma de conectarte y comunicarte. Son también, fundamentalmente, tu manera de trabajar.

Tu oficina.

Quizás sea que hoy estuve buena parte del día en cama con gripe; o porque llevo pegado varias semanas con la duda de si volver al iPad (el nuevo iPad air tiene el mismo chip M1 de mi mac, ni mas ni menos); o el Samsung tab S8 * este post lo estoy haciendo desde mi Tab S6, que funciona perfecto pero, malditos gadgets, no es tan bonito ni tan moderno como el nuevo, obviamente.

Pero como decía, trabajando en Industria creativa, con una agencia diseñada 100% remota (si quieren sabre mas, en mi ultimo capitulo de mi Podcast profundizo un poco más en este formato), ya no pasa simplemente por si me gusta más el ecosistema Apple o el Android; o si mi Mac es más minimalista y cool que un PC. Hoy esa exquisita sensación de «mi oficina cabe en mi mochila» que tenia de vez en cuando al terminar el día en un café o seguir conectado en plena filmación, se volvió la normalidad total. Al punto que, hasta que mi hijo mayor se fue a vivir a Argentina hace un mes, dejando una pieza «vacía», nunca pensé siquiera en tener «oficina»: En las tardes, terracita. En invierno, de espaldas a la chimenea en el living. Y el mac, todo el dia sin conectarse y con 800 megas de velocidad en toda la casa.

La evolución de mis gadgets, como lo veo ahora; el futuro de la computacion, sigue teniendo para mi tres patas: Conexion, consumo de contenido y creación de contenidos.

La conexión es el desde. Y de un tiempo a esta parte, luego del AppleWatch-gate que me hizo odiar un poquito a la manzana, mi samsung S11 y mi Samsung Watch están en la base de la pirámide en lo que a conexión se refiere: ver de reojo si el correo o la notificacion es importante, mientras corro en el gimnasio, o simplemente poder usar a Google para pedirle que me de direcciones a algun lugar o me recuerde que tengo una reunion X dia a X hora (y que, oh magia de Android, me aparece como recordatorio sobre mi tele mientras veo Netflix). En esta base de mi ecosistema, claro, cabe el Android Auto y mi infaltable protocolo de «Buenos Dias» (que me da la temperatura del dia, hitos de mi agenda, abre las cortinas, apaga las luces y me da las noticias del día), y obviamente mis podcasts: desde Joe Rogan hasta McKinsey.

La evolución, el consumo de contenidos, se lo dejo a mi querido Tablet. Que conecto con mis Airpods (si, Tablet samsung y Airpods funcionan bien;no se reconocen automaticamente, pero es un detalle), y a veces incluso a mi control de xbox para poder jugar cosas tan sofisticadas como el Call of Duty, pero tambien ver mis series favoritas (hace un tiempo cambiamos el inutil Triple pack de GTD por simplemente 800 MB de velocidad de internet; y con el ahorro nos suscribí a Zapping para la TV basica, Netflix, Apple TV, Amazon prime y Disney Plus, por aun menos que antes). Diría que tambien lo uso para leer, pero espero mi Kindle Whitepaper 11 en unos días, asi que eso lo dejamos para un «Next».

Finalmente, el ecosistema tiene en su punta la Creación de Contenidos en mi Mac. Le regalé mi macbook pro de 13″ del 2020 a mi hijo y opté por el Macbook Air del 2021 con chip M1 -en el proceso, error, no me di cuenta de que mi ex Mac tenia microfono de Estudio integrado, asi que tuve que comprar un microfono profesional para grabar mis locuciones y mi podcast-. Bateria de duracion ridicula (al menos 8 horas en uso normal; y unas 5 horas si estas editando videos o haciendo cosas más power.

Hasta ahora supongo que describí un ecosistema más o menos parecido a cualquier creativo de agencia o creador. En mi mac edito videos, hago presentaciones, diseño páginas web y me comunico con mi equipo. Mi gran duda, hoy, es cual será el proximo paso:

El iPad Air con Chip M1 casi-casi quiere ser un mac. Pero en Chile, vale casi lo mismo. Y no. Aun no es lo mismo. Aunque la forma me tenga pensando seriamente volver a Apple. Principalmente porque el 80% de mi dia lo paso en Keynote e iMovie.

Pero asi tambien el Samsung con Dex quiere ser un Windows mas simple , con teclado «decente» pero no wow. Y si quisiera usarlo con Mouse, el Magic Mouse apple le hace perfecto.

Como es la nueva oficina? Es un tablet que llevas en tu mochila minima, con tu celular en 5G y tus airpods para reuniones desde la playa? O es un nuevo tipo de Mac mas liviano y mas potente? El tablet evolucionado, o el computador minimizado?

Creo que da para una parte 4, no?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s